El especialista de educación y cultura de la UGEL Chota, Prof. Luis Alberto Vásquez Díaz, responsable de este concurso, señaló que desde hace varias semanas se realizó la invitación a las instituciones educativas secundarias de la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chota.
Señaló que existen antecedentes positivos de escritores chotanos que han destacado en las dos ediciones anteriores de este concurso literario que organiza la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca.
Vásquez Díaz hizo una invitación a todos los estudiantes, docentes y artistas en general oriundos de Cajamarca o que residen permanentemente en su jurisdicción territorial, para que presenten sus trabajos en este certamen de alcance regional.
Explicó que los géneros y especies literarias que se consideran son:
Poesía (Un poemario de 30 a 60 páginas. Verso libre)
Cuento (Un cuento de 30 páginas como máximo)
Novela (Una novela de 100 a 250 páginas)
Ensayo (Un ensayo de 20 a 40 páginas)
Teatro (Una obra teatral de 20 a 40 páginas).
Los premios serán: para el primer puesto la publicación de 1000 ejemplares de cada trabajo ganador, estatuilla, insignia de oro para la solapa, diploma de honor y medalla así como una Resolución Gerencial Regional de reconocimiento; mientras que para el segundo y tercer puesto se entregará una Resolución Gerencial Regional de reconocimiento y un diploma de honor y medalla.
Cabe indicar que la presentación es hasta el 19 de julio a través de mla oficina de trámite documentario en la UGEL Chota y hasta el 31 de julio en la oficina de trámite documentario del Gobierno Regional de Cajamarca.
000